Sobre la estructura general de esta nueva versión de Plan de Desarrollo valoramos que se haya incluido parte de los riesgos sociales y económicos a los que nos enfrentamos por la coyuntura del Covid-19. Sin duda, como lo reconoce el proyecto, esta emergencia producirá efectos perversos en el corto, mediano y largo plazo frente al desempleo, en las condiciones de pobreza y vulnerabilidad en la que viven miles de personas en la ciudad (incluso en las que ya habían superado estas condiciones); así como el posible colapso en el sistema de salud y en el tejido empresarial, social, y cultural. De igual manera, se avanzó en evidenciar estos riesgos en los diagnósticos realizados por las cinco líneas estratégicas, de acuerdo a algunas situaciones por comunas y corregimientos de la ciudad, demostrando con esto la importancia de mantener los datos actualizados en el nivel territorial y no sólo de ciudad.

¿Qué retos siguen sin resolverse en el proyecto de Plan de Desarrollo de Medellín frente a su estructura?
Etiquetado en: