
Informe sobre TRABAJO DECENTE EN MEDELLÍN: «Pocos avances y un déficit que aún se mantiene”
5ta entrega del Balance de la implementación del Plan de Desarrollo 2020-2023: «Medellín Futuro» (seguimiento de enero a agosto de 2022).
En este informe, elaborado y publicado por la Veeduría Ciudadana al Plan de Desarrollo de Medellín, se concluye que:
“(…) lo que explica parcialmente el alto nivel de desempleo e inactividad laboral es la precaria e inequitativa estructura empresarial de la ciudad. Según datos de la Cámara de Comercio de Medellín, en el año 2021 había una estructura empresarial conformada en un 87,9% por microempresas con baja agregación de valor y generación de empleos de baja calidad; el 11,4% eran pequeñas y medianas empresas, y solo el 0,7% eran grandes empresas, que concentraba casi el 92% del total de activos del tejido empresarial, y de este, más del 65% correspondía al capital financiero.»